Casa de la Música El amor por la música en todas sus formas

Siempre deja registros. “La Colo” grabó su EP acompañada de dos grandes amigos y músicos Carolina Martín “La Colo”, vino a cantar a San Luis hace 25 años, fue la primera ganadora del concurso de la Casa de la Música y en esta nueva experiencia grabó su EP acompañada por Daniel Milone como productor musical y Javier Bentivegna en batería. Nació en la provincia de Mendoza pero ya se considera puntana después de adoptar a la ciudad de La Punta, donde actualmente vive, como suya. Dice: “me siento muy feliz de volver al Estudio, la primera vez fue alucinante y ahora igual, es un lugar único y mágico, donde uno se encuentra con sus acordes más íntimos. El lugar donde uno desea volver. Siempre quise compartir la música, si bien me dedico a cantar covers, trato de llegar al corazón de quienes me escuchan y si puedo transmitir la misma emoción que siento, entonces el objetivo está logrado.” La cantante añadió: “agradezco por escuchar mi inquietud y darme nuevamente la oportunidad de estar en la Casa de la Música. Gracias a los técnicos de la Casa, a los músicos Daniel Milone y Javier Bentivegna por acompañarme siempre, a mi marido e hijos por aguantarme”.

La Escuela Sargento Eduardo Romero grabó el Especial Infancias 

Las Salitas de 4 y 5 años de la 388 de Villa Mercedes, le pusieron voz a dos canciones 

24 pequeños de la Escuela Nro. 388 Sargento Eduardo Romero, fueron los protagonistas en el mediodía de este martes. El Estudio B de Casa de la Música los recibió para grabar en el Especial Infancias, grabación en en Estudios, en el marco del Día de las Infancias lanzado por el Gobierno de San Luis y el Complejo Molino Fénix en el mes de agosto.

Guiados por el Profesor de Música Maitén Garro, cantaron dos canciones: “Que bonita es mi bandera” y “Muy cerquita tuyo”. 

El profe aseguró: “la idea surgió tras la convocatoria de Casa de la Música a través de las redes y no dudamos en inscribirnos; vinimos con las Salitas de 4 y 5 años del turno tarde de la escuela”. Además contó: “las canciones que elegimos son las que habitualmente ellos cantan, que las saben”. 

Acompañó a los niños la Vicedirectora Mónica Toledo y parte del plantel docente. 

Garro añadió: “fue la primera vez que entramos al estudio con mucha expectativa, nerviosismo y además en lo personal, poder ser parte de la historia de los chicos en esta situación de grabación, quizás yo de chico no tuve esta posibilidad y que el jardín de infantes pueda vivenciar esto, la verdad que es fabuloso, estoy muy contento.” 

Por último aseguró: “los chicos estuvieron excelentes, cantaron con mucha alegría, con mucha fuerza y eso es impagable”. 

El Tango vive con “De Pura Cepa” en Casa de la Música.

El grupo musical de San Luis se sumó a la larga lista de artistas que, hasta el momento, lograron cumplir el sueño de grabar su EP

El grupo está conformado por:  Marcos Longobardi en bandoneón, Angel Bonura en contrabajo, Luis Vázquez en piano y los acompaña en la voz  Ariel Varnerin.

“Yo soy de Buenos Aires pero vivo en San Luis desde hace 3 años, comencé en esto hace 15 años aproximadamente  y se podría decir que vengo de la tradición tanguera, desde el tango clásico hasta el nuevo el más contemporáneo”, manifestó Longobardi. 

Añadió: “con el Tango me siento totalmente identificado, es un género que me atrapa y hoy tengo la dicha de poder compartir con los amantes de esta música mi material publicado, pero con otros grupos.”.

Sobre la experiencia de estar en Casa de la Música, refirió: “fue una gran experiencia y estoy muy agradecido, el momento de grabación fue muy ameno y eficiente. Durante la jornada de trabajo sentí mucha y buena energía, disfruté cada momento y los sentimientos afloraron.

Agradezco a todas las personas que hacen posible este espacio y la atención que brindan”. 

La Escuela N° 106 Profesor Tomás Ferrari se sumó al proyecto Mes de las Infancias

Este miércoles, Casa de la Música, volvió a recibir niños entusiasmados por grabar las canciones preparadas en la escuela

La institución participó con más de 40 alumnos de quinto grado que fueron acompañados por maestras y su profesora de música Verónica del Río. 

Grabaron el Himno representativo del establecimiento y una canción sobre el bullying escolar.

La escuela se encuentra en la ciudad de Villa Mercedes y recibe a niños y adolescentes de los barrios aledaños como El Federal, Altos de Oeste y Smata. 

Es un centro educativo del sector público estatal de educación común, jardín de infantes, educación primaria, educación secundaria y lleva 33 años de vida.

El colegio fue clave para acompañar la expansión de la ciudad y se inauguró formalmente el 7 de marzo de 1992, surgió por iniciativa de una comisión de vecinos que quisieron tener una escuela para los chicos del barrio. En la actualidad la matrícula de los últimos años supera los 600 alumnos.

 Verónica del Río se refirió a la grabación del material: “hemos venido a grabar con los tres quintos de la escuela acompañados por las maestras de grado y grabamos dos canciones muy bonitas, una que es el himno representativo de la escuela y otra que habla sobre el bullying escolar.” 

El proyecto dedicado a las Infancias, Grabación en Estudios, inició en el mes de agosto, con motivo del mes de las infancias, brindando la oportunidad a las instituciones educativas de poder plasmar sus voces en el estudio más grande de Latinoamérica. 

Continúan las grabaciones “Especial Infancias en Casa de la Música”

Este martes 12,  estudiantes de Primaria de la Escuela Nro. 148 Provincia de Chubut, grabaron en Casa de la Música.

Veintiún alumnos llegaron acompañados de padres y tutores para cumplir con uno de sus sueños. 

Desde las nueve de la mañana comenzaron a llegar los niños que conformaron el Coro de la Escuela Nro.148 Provincia de Chubut junto a las maestras de música, Norma Alejandra Gil  y la seño de grado Sonia Denechuk.

La idea de grabar partió del link que vio una mamá en las redes sociales de Casa de la Música y llevó la idea a la escuela. 

La seño Sonia es una maestra que lleva más de 25 años en la docencia, que ama dar clases y también la música, es por eso que puso en marcha este proyecto para sumar una nueva experiencia en la escuela, que para la docente, es preciosa, una  escuela de barrio que no tiene muchos alumnos pero que le resulta maravilloso poder sumar buenos momentos compartidos y afirmó: “espero que podamos cantar como lo hemos ensayado, que no les de pánico escénico, que puedan expresarse como nos estuvo saliendo tan lindo en esta semana y que sea un hermoso recuerdo”.

Con respecto a los quehaceres previos comentó: “no soy maestra de música pero siempre me gustó cantar, participé en los coros de la escuela y de la iglesia. En el turno mañana donde trabajo yo estan cuarto, quinto y sexto grado, invité a los alumnos que quisieran participar y hemos sumado 21 alumnos; comenzamos ensayando en los primeros 10 minutos de recreo todos los días y una vez que nos dieron la fecha empezamos a ensayar media hora diaria todos los días con la autorización de las compañeras y de la dirección. Hoy estamos ansiosos, los niños tienen 10, 11 y 12 años y hoy vinieron acompañados por sus familias, también es la primera vez que vienen.” 

Además indicó: “teníamos muchas ganas de cantar y de participar de esta experiencia;  hoy elegimos el Himno Nacional Argentino y el Himno a Sarmiento.”

Agregó: “agradecemos a nuestra escuela por el apoyo de las compañeras del equipo directivo, agradezco a los papás que cumplieron y que trajeron hoy a sus chicos a pesar de esta mañana tan fría que nos tocó en un horario que quizás ellos trabajan, vieron la forma y cumplieron todos, a mi familia  que siempre me apoya en mis proyectos y a Casa de la Música por esta hermosa oportunidad”. 

Nahuel Pua grabó su EP en Casa de la Música con uno de los instrumentos más significativos, el handpan.

*En el estudio el artista dejó todo su profesionalismo, experiencia y entusiasmo en uno de sus trabajos discográficos más esperados*

Nahuel Pua es el nombre artístico de este solista que lleva unos diez años haciendo música y uno tocando HandPan.

Comenzó a experimentar los primeros conocimientos en guitarra y a cantar, luego piano, batería, saxofón, ahora Handpan.

Cuando se le preguntó acerca de sus referentes dijo: “me gusta mucho Yatao, HandPan, Alexander Merks, Malte Marten, Jeremy Nattagh y varios más del mundo Handpan, hago música medicina”

El artista grabó su ep en Casa de la Música y con respecto a la experiencia que vivenció dijo: “Me sentí espectacular, con muchas emociones encontradas y recuerdos de los primeros tiempos, donde todo era solo un sueño y de a poco se fue concretando en una realidad.

Hace mucho quería grabar la música de mi HandPan.

Agradezco a toda la producción, a los técnicos y todo el personal de Casa de la Música” dijo el artista.

El género urbano se apodera de Casa de la Música con “Breyco

Axel Moyano grabó su EP, va escalando y cumpliendo sus objetivos 

Breyco, es un artista independiente de Villa Mercedes, que lleva sólo 3 años en la música, pero mucho más de amor por este arte. 

Sus referentes son Feid, SKY, Mora, Sael y Saiko.

El músico habló de su sus inicios: “comencé a fines del 2019, empecé componiendo para otros artistas, haciendo temas y vendiendolos, hasta que me dije ¿por qué no hago mis propias canciones?, y ahí arranqué a componer temas para mi; después de 1 año me fui a Mendoza donde conocí a mi managger Ignacio Cocucci, me brindó la mejor atención como artista, amigo y ahora estamos firmes en las próximas metas”. Sobre si grabación, dijo: “la verdad que desde chico siempre quise grabar en los estudios de Casa de la Música y ahora después de unos años se cumplió ese sueño. Me sentí muy cómodo, con muy buenas vibras y buena atención. Gracias a todas las personas que forman parte del equipo. 

Tamy C A R P La Peque Fiestera ya tiene su propio ep.

Es oriunda de La Toma, ciudad del Valle del Conlara que la acompañó desde niña en este proceso de trabajo, para ser testigos de la pasión y todo el esfuerzo que la cantante dedicó para concretar su sueño

La solista trabaja en la actualidad en eventos que la convocan. La acompañan un locutor y las pistas más contagiosas para cada show.
Es de la ciudad de La Toma, lugar que la vio crecer en este universo de la música, desde sus 12 años, cuando cantaba en fiestas familiares, cumpleaños, festejos del día del niño, eventos en escuelas, en el canal local, radios y algunos festivales a nivel provincial.
Hace un tiempo se lanzó como cantante profesional y organizó un encuentro de música entre colegas y artistas locales.
Su referente es Rocio Quiroz y se identifica con la cumbia.
“Esta es la primera vez que grabo, fue una experiencia maravillosa, me sentí muy feliz por la atención que tuve por parte de la gente que está en Casa de la Música estoy muy agradecida con todos los que trabajan allí” dijo la cantante.

Yo grabé en Casa de la Música…te cuento un poco de mi?

Mi nombre artístico es
King D’, trabajo con un Productor Dj y equipo de bailarinas y bailarines, que me acompañan: @maartina.gil y @julimedinav. Somos de Villa Mercedes,
Con la música me inicié hace unos años, desde el 2019 para todo el público.

Tengo varios referentes, pero sin duda el que más me inspiró fue Daddy Yankee por la energía de su música.

Me identifico con el estilo urbano y tengo material publicado de eventos realizados en mi Insta @kingdeividoficial.

Grabar en Casa de la Música fue una excelente oportunidad y experiencia, un estudio espectacular.

Estoy muy contento y agradecido con todos los que trabajan en Casa de la Música, por la invitación a grabar y por el apoyo que recibimos quienes hacemos música de diferentes géneros de Villa Mercedes.

Con mi música quiero transmitir alegría, energía positiva que activa y te saca muchas veces de los malos momentos y circunstancias que el camino de la vida nos lleva a transitar, a mi en lo personal y sé que a muchas personas también.

Gracias al técnico que estuvo conmigo allí, en el proceso de grabación, muy atento, gracias al que organizó la fecha de grabación, a la prensa, y a todos los que hicieron posible este sueño.

ApoloSpace es un grupo de artistas de San Luis y Villa Mercedes.

Una banda mixta, diferentes entre sí, se podría decir que muy talentosos y que contagian con su música a dónde vayan.

Algunos están desde hace mucho tiempo en la música, otros han ingresado recientemente , pero todos coinciden en estar unidos y compartir sus conocimientos, experiencias, para seguir evolucionando de cualquier manera.

Son músicos prolijos y enfocados en un mismo propósito.

Sus referentes son: Thouxanbanfauni, Chief Keef, Yeat, Kasper, Serane y muchos artistas más.

“Todos nuestros trabajos están en instagram: @apolospacenews.
La experiencia en Casa de la Música, la verdad hermoso,estamos muy agradecidos y fue un gran impacto , de estar en nuestros cuartos a pasar a esto tan gigante y con equipos tan grandes, nos emocionamos un montón y pudimos generar cosas muy lindas ya con propios sentimientos.

Todo ultra profesional y cómodo, con el productor, pudimos conectar rápido con nuestros sonidos” dijo uno de los integrantes.
Instagram de la banda:
@riskidd7
@blueneonboi
@prod.fresko