Juan nació en Buenos Aires y Cyntia en Villa Mercedes pero ambos residen en la actualidad en la Villa de Merlo.

Con dieciocho años en la música hoy se animan a transmitir creatividad, estados de ánimos, alegría, tensión, amor, oscuridad y nostalgia a través de su música.

“Los temas que grabamos llevan un tiempo de haber sido compuestos, en esta etapa escuchaba mucho a Nina Simone y otros dúos de piano, batería y de los años ’70.

Yo no me considero una pianista o una pianista virtuosa, si hay algo que tengo claro, es que soy creativa sobre el instrumento, con los recursos que he ido desarrollando en estos años.

Cuando me senté al piano no sabía qué estilo musical iba a llevar adelante, fui encontrando una forma de componer en donde está en juego mí oído, las rítmicas y armonías, sin saber teoría musical. Los temas suenan a un Jazz viejo, blues, clásico y vals, hay climas musicales.

La experiencia de grabación en el estudio fue de mucho aprendizaje y crecimiento, pero depende de cómo llegas a esa instancia de grabación. Si pensamos que el estudio es un bien social y cultural, es importante pensar su buena gestión, para el enriquecimiento de los músicos y músicas.

Fue un desafío tocar en el piano de la Casa.
Nos agradecemos a nosotros mismos por seguir dedicando tiempo a esta compañera inmensa que es la música. Gustavo Godoy músico y colega que se llegó a cebar unos mates y escuchar. Al técnico que nos acompañó. A Ornella Guillaumin quien hizo el registro fotográfico de una de las jornadas, a nuestras familias y compañeras” dijo la artista.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.